domingo, 26 de junio de 2011

Asesorías Académicas y
Refuerzo Escolar
Reaprender 2011
CALI



Matemáticas
  • Aritmética:
La más antigua y elemental rama de las matemáticas, utilizada en casi todo el mundo, en tareas cotidianas como contar y en los más avanzados cálculos científicos. Estudia ciertas operaciones como suma, resta, multiplicación y división con los números y sus propiedades elementales.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.
  • Algebra:
Es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades en el caso del álgebra elemental. A diferencia de la aritmética, en donde sólo se usan los números y sus operaciones aritméticas, en álgebra los números son representados por símbolos usualmente a, b, c, x, y, z.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.
  • Trigonometría:
Una rama de las matemáticas, que estudia básicamente las funciones seno, coseno y tangente. Presenta varias aplicaciones por ejemplo, en las técnicas de triangulación que son usadas en astronomía para medir distancias a estrellas próximas, en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación por satélites.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.
  • Cálculo:
Constituye una parte muy importante de la Matemática moderna. Incluye el estudio de los límites, derivadas, integrales y series infinitas. Tiene amplias aplicaciones en la ciencia y la ingeniería. Utilizado para obtener un entendimiento más preciso de la naturaleza del espacio, el tiempo y del movimiento.
Dirigido jóvenes en edad escolar, Curso Preuniversitario y al publico en general.

Física
Es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como al tiempo y el espacio. Con el fin de entender cómo el mundo y el universo se comportan. Es una ciencia experimental que busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros.
  • Cinemática:
Estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.

  • Dinámica:
Se ocupa del estudio del movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de las fuerzas.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.
  • Electromagnetismo:
Es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos.
Dirigido a niños y jóvenes en edad escolar, universitaria y al publico en general.

lunes, 20 de junio de 2011

Marco Teórico

Nuestra labor pedagogica se enmarca en la Teoría del Aprendizaje Significativo propuesta por Ausubel D. y la Teoria de las Inteligencias Multiples de Gardner H. En la primera la significatividad del aprendizaje no se reduce a un sentido personal de lo aprendido, sino que se extiende a una inserción de practicas sociales, con sentido, utilidad y eficacia.
En la segunda la inteligencia no es vista como algo unitario sino como un conjunto de inteligencias multiples distintas para resolver ciertos problemas, por eso con la ayuda de las tecnologias de informacion y comunicación TIC´S proponemos y plateamos situaciones en las que el estudiante:
  • Active su propia capacidad mental.
  • Reflexione sobre su proceso  de pensamiento con el fin de mejorarlo conscientemente
  • Adquiera confianza en si mismo.
  • Se prepare para otros problemas de las ciencias y posiblemente para su vida cotidiana.

jueves, 9 de junio de 2011

Saludando a todos los interesados en Reaprender

Esperando haber encontrado el camino correcto para poner en práctica nuestro espiritu y vocación al servicio de los demás, un grupo de amigos con algunas ideas locas, nos hemos dado a la tarea de crear un espacio pedagógico y de encuentro para todos aquellos que encuentran en su proceso de aprendizaje y formacion obstaculos por superar.

Estamos convencidos que la cooperación es el motor que mueve las sociedades, y que cuando encontramos una dificultad, ésta se hace mas liviana si encontramos quien camine a nuestro lado.

El objetivo de nuestro trabajo es brindar asesorias académicas en talleres y tareas, acompañamiento pedagógico y otras actividades relacionadas con el proceso formativo. Para esto contamos con nuestro conocimiento, nuestra visión de servicio pero sobre todo con el empeño de hacer las cosas bien.

Esperamos poder contar contigo pronto en nuestro grupo de trabajo, porque tu meta, nuestra meta es reaprender.

Grupo de trabajo
REAPRENDER 2011